
Pascual Cruz Méndez,
General, P.N.
Director General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT)
El general Pascual Cruz Méndez, nació el 14 de mayo del 1966 en Sabana Rey, La Vega, República Dominicana. Ingresó a la fila militar el 7 de marzo de 1989. Fue director de la Policía Comunitaria, función que desempeñaba desde el 14 de noviembre del 2023 y mediante el decreto no. 172-25 de fecha 04 de marzo del 2025, fue ascendido a General de la Policía Nacional. Posteriormente mediante decreto no. 110-25 de fecha 27 de marzo 2025, fue designado como director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre.
Asimismo, en su carrera policial el general Cruz Méndez se desempeñó en áreas concernientes al tránsito y la seguridad vial. En el año 1997 formó parte de los fundadores y Supervisor General de la antigua AMET, designación que llevó a cabo hasta el año 2000.
En ese mismo orden, en el periodo 2002-2005 fue designado como subdirector de Operaciones de la Autoridad Metropolitana de Transporte, (AMET), más tarde en el 2005-2007 fue encargado de seguridad de la OMSA. Para el año 2007-2008 fungió como comandante de Santo Domingo Oeste AMET; en el 2008-2009 ocupó la comandancia del Departamento de Ordenamiento de Carreteras (DOCA). Posteriormente fue subdirector de Operaciones AMET en varios periodos (2002-2005, 2009-2013 y 2014-2015).
En el 2015-2016 ocupó la posición de comandante del Distrito Nacional, AMET10. Fue director regional Cibao AMET-3 en Santiago de los Caballeros en el año 2016 y continuó en los años siguientes desempeñándose como subdirector general (AMET-2). En el año 2017-2018 fue encargado de Seguridad Ciudadana, en la Comisión Militar y Policial del MOPC.
Ostentó el cargo de comandante del Departamento de Protección y Asistencia Vial de la COMIPOL-MOPC 2018-2020 y en el año 2020-2022 retorna a la DIGESETT como asesor del director general de la DIGESETT para ocupar nuevamente el cargo de subdirector en el año 2022-2023.
Durante el tiempo que estuvo en la DIGESETT, se implementó la colocación de los conos reflectivos para el ordenamiento del tránsito en el polígono central del Distrito Nacional. Es una persona preocupada por la condición del estado de las vías públicas contribuyendo junto a otras instituciones en la solución de problemas y mal estado de las calles, drenaje pluvial y la fluidez del tránsito vehicular.
El general Cruz Méndez realizó importantes implementaciones en la infraestructura vial, para la viabilidad del tránsito de la Autopista Duarte y la creación de contraflujos en la Av. Máximo Gómez y la Av. 25 de febrero, entre otras, optimizando el flujo de tránsito en horas pico, en Santo Domingo y Santiago, específicamente en el puente Hermanos Patiño. Su visión también abarcó la restricción de estacionamiento en áreas críticas, como la Av. Isabel Aguiar, y la idealización de carriles expreso en corredores claves, destacando su compromiso con la movilidad y seguridad del transporte en el país.
Enfocó su vida a las demandas de la institución del orden para beneficio de la ciudadanía, preparándose en diferentes ámbitos que convergen dentro de la sociedad como: Entrenamiento en investigación criminal y violencia intrafamiliar, con la National Coalition of Latino Officers, NJ, USA; Robo de Identidad, Preservación de lugar de crimen, en County of Bergen, NJ, USA; Técnicas de prevención de corrupción en la unidad policial, Diplomado en Ciencias Sociales, derechos humanos y aplicaciones de la ley, manejo de conflictos y solución de problemas entre otras capacitaciones.
Reconocimientos:
A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos por su capacidad de trabajo, liderazgo, gerencia y dinamismo operacional. De igual forma recibió reconocimientos por su desempeño eficiente y por la consagrada labor en la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y la sociedad dominicana.
El general Pascual Cruz Méndez, con su vasta experiencia y su compromiso en el ámbito de la seguridad y orden vial, se encuentra en una posición clave para liderar la DIGESETT y contribuir para el desarrollo de la República Dominicana.